Thursday, August 28, 2014

Tipos de Comunicación No Verbal

Existen 8 tipos de comunicación no verbal, los cuales son:

Expresiones Faciales.-
Constituyen la mayor parte de la comunicación no verbal. Hay 80 músculos en el rostro y más de 7.000 expresiones faciales posibles para un ser humano. 

Oculesica.-
La oculésica es el estudio de las expresiones de los ojos como forma de comunicación. Parpadear, observar y mirar fijamente son acciones que pueden decirlo todo.

Apariencia.- 
La ropa, el peinado, el maquillaje, los zapatos, el bolso, el maletín, las joyas, el reloj y muchos otros elementos con los que una persona se viste o adorna transmiten mucha información acerca de ella. Los colores elegidos también juegan un importante papel en este tipo de comunicación. Las aficiones, creencias, ocupaciones, roles y valores también pueden ser comunicados a través de la apariencia.

Atractivo Físico.-
Otra manera de revelar información sobre uno mismo es a través del atractivo físico. El hecho de que una persona esté o no en buena forma física transmite valores relacionados con la salud y la belleza.

Kinesia.-
La kinesia es el estudio de la relación que existe entre la comunicación y los movimientos corporales. Los movimientos como encogerse de hombros o cruzar los brazos, conocidos también como "lenguaje corporal", pueden comunicar una buena cantidad de información sobre lo que una persona siente o prefiere. 

Paralinguistica.-
La paralingüística es el estudio de la comunicación vocal dejando a un lado el lenguaje. Sin decir ninguna palabra, las personas pueden expresar cómo se sienten o lo que están pensando sencillamente emitiendo sonidos.

Proxemia.-
La proxemia se refiere a la cercanía o lejanía con que una persona se sitúa de otra. A nuestro alrededor solemos establecer un área que recibe el nombre de "espacio personal"; cuando esta zona es invadida por extraños nos sentimos incómodos.

Háptica.-
La háptica, o estudio del tacto como forma de comunicación no verbal, es muy popular en el campo de la salud. Si se lleva a cabo de manera correcta y en el momento adecuado, el tacto puede ser terapéutico. Como ocurre con el gesto de situarse físicamente cerca, el tacto también puede indicar si dos personas se gustan o no.

No comments:

Post a Comment