Tuesday, September 23, 2014

Habilidad de Proceso Critico y Creativo

Narración.-
1   Exposición de una serie de hecho reales o ficticios enmarcados en un tiempo y espacio








Descripción.-
1    Explicación que se hace de las características de algo o alguien.                                                                
                        Tipo de escrito que explica cómo es una persona o cosa, seleccionando los detalles más característicos y relevantes de ellas.





Reseña.-
   Escrito breve o comentario periodístico de una obra literaria o científica, o de un acto social o cultural
2    Noticia breve de un acto reciente.
3    Enumeración de los principales rasgos de una persona, de un animal o de una cosa.









Ensayo.-
1    Puesta en práctica de una acción para perfeccionar su ejecución
2.   Literatura obra literaria en prosa donde reflexiona sobre algún tema
3.   Literatura género literario formado por este tipo de obra
4.   Teatro representación completa de un espectáculo anterior a la función pública






Friday, September 19, 2014

Habilidad de Proceso Critico y Creativo

Sintesis.-  
Captar percibir el significado de algo.
Sinopsisresumen exposición breve que resume el contenido de una materia.








Parafrasis.-
Explicación o interpretación amplificativa de un texto.






Resumen.-
Exposición breve de un asunto o materia.








Analisis.-
Exposición breve de un asunto o materia.






Habilidad de Proceso Critico y Creativo

imaginar:
1   Formar en la mente imágenes o representaciones de cosas o personas reales o irreales.
2   Considerar posible o probable una cosa, sin estar completamente seguro, a partir de ciertos indicios y señales.                                                                                                                        Formar la imagen de una cosa, representarla mentalmente; crear una cosa en la imaginación o inventarla.
Presumir, sospechar.
4  Pensar un juicio a partir de ciertos indicios.




observar:
1   Mirar o examinar con atención.

2   Darse cuenta de un hechoadvertir, reparar.

3   Cumplir exactamente lo que se manda.

4   Percibir, darse cuenta de algo.



discernir:
1    Distinguir entre dos o mas cosas.



comprender:

1    captar, percibir el significado de algo.

2    incluir, contener algo o rodearlo por todas partes.

3    justificar, considerar razonable algo.



Thursday, September 11, 2014

LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

 “El lenguaje: sus funciones y formas”. Como hemos visto, son tres los elementos importantes que intervienen en el proceso de la comunicación:
1° Emisor
2° Receptor
3° Mensaje

Estos tres elementos conforman un modelo de comunicación lingüística destinado a cumplir tres grandes funciones: informativa, expresiva y directiva.

Así, estas tres funciones básicas del leguaje se ponen de manifiesto en todo acto de comunicación, predominando una sobre otra, de acuerdo con la intencionalidad del emisor.

Si en la comunicación pretendemos describir el mundo, o comunicar a otras personas cierto conocimiento, entonces decimos que utilizamos el lenguaje en su función informativa.

Si el mensaje está en relación directa con el mundo emocional del emisor y comunicamos sentimientos, emociones, etc., o pretendemos provocarlos en el receptor, estamos en presencia de la función expresiva del lenguaje.

Si, por el contrario, el mensaje está actuando sobre el receptor, influyendo en su comportamiento lingüístico o no lingüístico, porque le interrogamos o le damos órdenes, estamos frente a la función directiva del lenguaje.


Thursday, August 28, 2014

Tipos de Comunicación No Verbal

Existen 8 tipos de comunicación no verbal, los cuales son:

Expresiones Faciales.-
Constituyen la mayor parte de la comunicación no verbal. Hay 80 músculos en el rostro y más de 7.000 expresiones faciales posibles para un ser humano. 

Oculesica.-
La oculésica es el estudio de las expresiones de los ojos como forma de comunicación. Parpadear, observar y mirar fijamente son acciones que pueden decirlo todo.

Apariencia.- 
La ropa, el peinado, el maquillaje, los zapatos, el bolso, el maletín, las joyas, el reloj y muchos otros elementos con los que una persona se viste o adorna transmiten mucha información acerca de ella. Los colores elegidos también juegan un importante papel en este tipo de comunicación. Las aficiones, creencias, ocupaciones, roles y valores también pueden ser comunicados a través de la apariencia.

Atractivo Físico.-
Otra manera de revelar información sobre uno mismo es a través del atractivo físico. El hecho de que una persona esté o no en buena forma física transmite valores relacionados con la salud y la belleza.

Kinesia.-
La kinesia es el estudio de la relación que existe entre la comunicación y los movimientos corporales. Los movimientos como encogerse de hombros o cruzar los brazos, conocidos también como "lenguaje corporal", pueden comunicar una buena cantidad de información sobre lo que una persona siente o prefiere. 

Paralinguistica.-
La paralingüística es el estudio de la comunicación vocal dejando a un lado el lenguaje. Sin decir ninguna palabra, las personas pueden expresar cómo se sienten o lo que están pensando sencillamente emitiendo sonidos.

Proxemia.-
La proxemia se refiere a la cercanía o lejanía con que una persona se sitúa de otra. A nuestro alrededor solemos establecer un área que recibe el nombre de "espacio personal"; cuando esta zona es invadida por extraños nos sentimos incómodos.

Háptica.-
La háptica, o estudio del tacto como forma de comunicación no verbal, es muy popular en el campo de la salud. Si se lleva a cabo de manera correcta y en el momento adecuado, el tacto puede ser terapéutico. Como ocurre con el gesto de situarse físicamente cerca, el tacto también puede indicar si dos personas se gustan o no.

Friday, August 22, 2014

Ciencias de la comunicacion.

¿Que es la comunicacion? 
La comunicacion es el hecho o accion de expresar algo, ya sea una idea, un pensamiento, etc. dicha comunicacion puede darse de distintas maneras y por distintos medios.