Tuesday, September 23, 2014

Habilidad de Proceso Critico y Creativo

Narración.-
1   Exposición de una serie de hecho reales o ficticios enmarcados en un tiempo y espacio








Descripción.-
1    Explicación que se hace de las características de algo o alguien.                                                                
                        Tipo de escrito que explica cómo es una persona o cosa, seleccionando los detalles más característicos y relevantes de ellas.





Reseña.-
   Escrito breve o comentario periodístico de una obra literaria o científica, o de un acto social o cultural
2    Noticia breve de un acto reciente.
3    Enumeración de los principales rasgos de una persona, de un animal o de una cosa.









Ensayo.-
1    Puesta en práctica de una acción para perfeccionar su ejecución
2.   Literatura obra literaria en prosa donde reflexiona sobre algún tema
3.   Literatura género literario formado por este tipo de obra
4.   Teatro representación completa de un espectáculo anterior a la función pública






Friday, September 19, 2014

Habilidad de Proceso Critico y Creativo

Sintesis.-  
Captar percibir el significado de algo.
Sinopsisresumen exposición breve que resume el contenido de una materia.








Parafrasis.-
Explicación o interpretación amplificativa de un texto.






Resumen.-
Exposición breve de un asunto o materia.








Analisis.-
Exposición breve de un asunto o materia.






Habilidad de Proceso Critico y Creativo

imaginar:
1   Formar en la mente imágenes o representaciones de cosas o personas reales o irreales.
2   Considerar posible o probable una cosa, sin estar completamente seguro, a partir de ciertos indicios y señales.                                                                                                                        Formar la imagen de una cosa, representarla mentalmente; crear una cosa en la imaginación o inventarla.
Presumir, sospechar.
4  Pensar un juicio a partir de ciertos indicios.




observar:
1   Mirar o examinar con atención.

2   Darse cuenta de un hechoadvertir, reparar.

3   Cumplir exactamente lo que se manda.

4   Percibir, darse cuenta de algo.



discernir:
1    Distinguir entre dos o mas cosas.



comprender:

1    captar, percibir el significado de algo.

2    incluir, contener algo o rodearlo por todas partes.

3    justificar, considerar razonable algo.



Thursday, September 11, 2014

LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

 “El lenguaje: sus funciones y formas”. Como hemos visto, son tres los elementos importantes que intervienen en el proceso de la comunicación:
1° Emisor
2° Receptor
3° Mensaje

Estos tres elementos conforman un modelo de comunicación lingüística destinado a cumplir tres grandes funciones: informativa, expresiva y directiva.

Así, estas tres funciones básicas del leguaje se ponen de manifiesto en todo acto de comunicación, predominando una sobre otra, de acuerdo con la intencionalidad del emisor.

Si en la comunicación pretendemos describir el mundo, o comunicar a otras personas cierto conocimiento, entonces decimos que utilizamos el lenguaje en su función informativa.

Si el mensaje está en relación directa con el mundo emocional del emisor y comunicamos sentimientos, emociones, etc., o pretendemos provocarlos en el receptor, estamos en presencia de la función expresiva del lenguaje.

Si, por el contrario, el mensaje está actuando sobre el receptor, influyendo en su comportamiento lingüístico o no lingüístico, porque le interrogamos o le damos órdenes, estamos frente a la función directiva del lenguaje.